El Socorro alista su gran vitrina cacaotera con festival y concurso de calidad

Noticia validada por AI en varias fuentes

El Socorro será sede del Quinto Festival del Cacao y del Concurso de Calidad 2024. El evento, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre, reunirá a productores de las provincias Comunera y Guanentá en una gran vitrina para el grano santandereano.

El Socorro alista su gran vitrina cacaotera con festival y concurso de calidad
Festival cacaotero en El Socorro
Entre el 12 y el 14 de septiembre, El Socorro será sede del Quinto Festival Departamental del Cacao y del Segundo Concurso de Calidad, eventos clave para visibilizar el potencial del cacao santandereano.

La Alcaldía de El Socorro y la Federación Nacional de Cacaoteros (Fedecacao) ultiman detalles para la realización de dos eventos que posicionan al sur de Santander como epicentro del cacao de calidad: el Quinto Festival Departamental del Cacao y el Segundo Concurso de Calidad del Grano, ambos programados entre el 12 y el 14 de septiembre en el municipio de El Socorro.

El festival reunirá a productores, expertos, gremios, comerciantes y consumidores en torno a uno de los productos más emblemáticos de la región. Pedro David Berdugo, secretario de Agricultura municipal, aseguró que se espera una alta participación de cacaocultores de las provincias Comunera y Guanentá, lo que reforzará la integración y visibilidad del trabajo agrícola en estas zonas rurales.

En paralelo, ya se encuentra abierta la convocatoria para participar en el Concurso de Calidad del Cacao. La recepción de muestras inició el 9 de julio y estará abierta hasta el 8 de agosto en la oficina regional de Fedecacao en El Socorro.

Cada productor podrá inscribirse con una muestra de 2 kilogramos, cumpliendo con los lineamientos técnicos establecidos. El concurso está dirigido exclusivamente a productores de las provincias mencionadas, y busca destacar la calidad, el cuidado en los procesos postcosecha y las buenas prácticas agrícolas.

Juan Carlos Uribe, coordinador regional de Fedecacao, subrayó que esta es una oportunidad para reconocer el esfuerzo silencioso de los cacaocultores y elevar el prestigio del grano santandereano en mercados especializados.

Joaquín Díaz, presidente del Comité Departamental de Cacaoteros, señaló que la organización conjunta de festival y concurso refleja “el compromiso gremial por dignificar la producción rural y proyectar al cacao de Santander como símbolo de excelencia”.

Más noticias: