El gobierno de Petro le clava otra puñalada a Santander: ni un peso para las vías del departamento

Noticia validada por AI en varias fuentes

El gobierno de Petro ha sido miserable con Santander, pero más miserables son quienes lo aplauden.

El gobierno de Petro le clava otra puñalada a Santander: ni un peso para las vías del departamento
El llamado “Conpes de las Vías para la Paz” se convirtió en la mayor burla del gobierno de Gustavo Petro contra Santander. Mientras destina $15 billones para carreteras en Antioquia, Huila, Putumayo y hasta la Guajira, nuestro departamento —la cuarta economía del país— fue dejado por fuera de toda inversión, como si no existiera.

El informe de la Veeduría Técnica de la Cámara de Comercio de Bucaramanga es demoledor: casi todos los proyectos viales en Santander están retrasados, desfinanciados o sin licencia ambiental. Peor aún, ninguna de las obras emblemáticas —como la vía Curos–Málaga, la Transversal del Carare o la Autovía Bucaramanga–Pamplona— fue incluida dentro del plan nacional.

El presidente de la Cámara de Comercio, Juan Carlos Rincón Liévano, lo resumió con indignación: “Nos ningunearon”. Y no es para menos. A Santander lo han convertido en el patio trasero del país, olvidado por el Gobierno Nacional que prometía descentralización y equidad territorial, pero que solo reparte los recursos donde le conviene políticamente.

Mientras tanto, en nuestra región los proyectos se quedan a medias:

  • La vía a Onsamo pavimentará apenas 14 de los 25 kilómetros prometidos.
  • La Barichara–Zapatoca, que debía tener 52 km terminados, apenas llegará a 35… si logran sacar la licencia ambiental.
  • Y el Acueducto del Chicamocha, que debió estar listo hace una década, se convirtió en un elefante blanco más.

El resultado es claro: Santander se hunde en el barro mientras el gobierno se llena la boca hablando de “la paz total”.
No hay carreteras, no hay inversión, y no hay respeto.
Otra vez, Petro le da la espalda a un departamento que produce, trabaja y sostiene parte del país… pero que hoy solo recibe abandono.