“El Estado quebrará si no aprueban la Ley de Financiamiento” Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro advirtió que la falta de aprobación de la Ley de Financiamiento llevará al Estado colombiano a la quiebra, y responsabilizó al Congreso por la crisis fiscal y las consecuencias sociales que esta conlleva.

Durante su alocución presidencial anoche, Gustavo Petro lanzó un ultimátum al Congreso: “El Estado va a quebrar si no aprueban la Ley de Financiamiento”, advirtiendo sobre el riesgo fiscal que amenaza a Colombia y urgió a los legisladores a actuar de inmediato.
En una alocución transmitida anoche desde la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro lanzó una contundente advertencia al Congreso de la República al asegurar que el Estado colombiano se encaminaba hacia la quiebra si no se aprobaba con urgencia la nueva Ley de Financiamiento. El mandatario, visiblemente enfático, reprochó a los legisladores por la demora en la aprobación y calificó de “vagabundos” a quienes exigen más recursos al Estado sin entender la gravedad fiscal.
Petro expuso que las cifras financieras oficiales muestran un panorama económico crítico, y alertó que la inacción podría conducir a un aumento de la violencia y el desorden social en el país, no durante su gobierno, sino en el futuro cercano. En su discurso, hizo un llamado al Senado para legislar en favor de los colombianos y evitar la crisis financiera.
Además, el Presidente cuestionó la actuación de ciertos sectores y medios de comunicación, acusándolos de manipular información y engañar a la opinión pública en temas delicados como la salud, especialmente respecto a la deuda entre las Empresas Prestadoras de Salud (EPS) y las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS).
La alocución se extendió durante más de hora y media, abordando temas de fondo sobre la reforma a la salud, la necesidad de justicia social, además de anunciar la realización de iniciativas diplomáticas relevantes, como la cumbre del Grupo de La Haya contra la ofensiva israelí en Gaza que Colombia acoge esta semana. El tono fue firme, con frases directas que buscan presionar a los legisladores para actuar de manera oportuna ante la crisis económica que enfrenta el país.
La expectativa ahora está puesta en la reacción del Congreso y en el avance de la ley clave para el equilibrio fiscal que Petro considera indispensable para evitar la “barbarie” financiera y social que pronostica.