¿Dónde subiría el precio del Acpm en Santander? Bucaramanga y su área metropolitana entre los afectados

Noticia validada por AI en varias fuentes

Bucaramanga, Girón, Floridablanca y Piedecuesta estarían entre los primeros municipios del país donde subiría el Acpm para ciertos vehículos particulares. El Gobierno busca reducir el déficit del Fondo de Estabilización de los Combustibles.

¿Dónde subiría el precio del Acpm en Santander? Bucaramanga y su área metropolitana entre los afectados
En el área metropolitana subiría el diesel
El Gobierno Nacional alista una nueva alza en el precio del Acpm, pero no aplicará en todo el país. En Santander, solo cuatro municipios serían impactados por el ajuste, según un borrador del decreto del Ministerio de Hacienda.

El precio del Acpm podría subir muy pronto, pero no para todos ni en todos lados. Así lo plantea el borrador de un decreto elaborado por los Ministerios de Hacienda y Minas, el cual propone aplicar un ajuste gradual a los precios de este combustible, similar al que ya se realizó con la gasolina.

La medida busca reducir el déficit fiscal del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (Fepc), que en los últimos años ha representado una carga creciente para el presupuesto nacional. Solo en 2022, esta brecha llegó a los $36,7 billones.

Según el documento, el incremento del Acpm se aplicaría inicialmente en las principales ciudades del país. En Santander, los municipios afectados serían Bucaramanga, Girón, Floridablanca y Piedecuesta, donde se concentra la mayor parte del parque automotor particular que funciona con diésel.

La medida no afectará a todos los vehículos. Quedan exentos los de servicio público y de carga como buses, busetas, microbuses, camiones, tractocamiones y volquetas. El alza solo aplicará a vehículos particulares, diplomáticos y oficiales de tipo automóvil, camioneta, campero y cuatrimoto.

Actualmente, un galón de Acpm cuesta $10.585. Con la nueva medida, se estima que podría subir hasta $13.750 o $14.000 en las zonas urbanas designadas. En Bucaramanga, según el Gobierno, se concentra el 4 % del total de vehículos que se verían impactados por este ajuste.

El decreto también deja abierta la posibilidad de extender la medida a más municipios en el futuro, siempre que se cumplan condiciones de vigilancia y fiscalización.

Mientras tanto, gremios de transporte y ciudadanos en el área metropolitana de Bucaramanga comienzan a expresar preocupación ante el posible aumento, temiendo un efecto dominó en el precio de productos y servicios.

El debate está abierto, pero el camino hacia la eliminación del subsidio del Acpm ya está trazado. El Gobierno avanza en su intención de equilibrar las finanzas nacionales, pero los efectos para los consumidores aún están por verse.