Crisis en Santander por la suspensión de Mi Casa Ya: Familias afectadas y cuestionamientos al papel de los congresistas
La suspensión de los subsidios de Mi Casa Ya en Santander evidencia una grave falla legislativa y un abandono por parte de los congresistas regionales, dejando a familias y constructoras al borde del colapso y generando una crisis social inédita en el departamento.

La crisis del programa Mi Casa Ya deja a miles de familias en Santander sin subsidio de vivienda, mientras la falta de acción decidida por parte de los congresistas del departamento genera intensas críticas y demandas de responsabilidad.
El programa estatal “Mi Casa Ya”, pilar durante años para que familias de ingresos bajos y medios accedieran a vivienda propia, atraviesa una profunda crisis nacional que golpea con fuerza al departamento de Santander. Desde el cierre de postulaciones y la suspensión de subsidios en diciembre de 2024, miles de santandereanos han visto truncado el sueño de tener casa propia, en medio de incertidumbre y un futuro financiero comprometido para quienes ya habían iniciado el proceso de compra.
La causa central de la suspensión es el déficit presupuestal del Estado, originado tras la caída en el Congreso de la Ley de Financiamiento propuesta por el Gobierno, que buscaba recaudar cerca de 12 billones de pesos para tapar el vacío en el presupuesto de 2025. La falta de recursos obligó al Ministerio de Vivienda a cerrar la plataforma de asignación del subsidio, afectando directamente a miles de hogares y al sector de la construcción en Santander y todo el país.
En Santander, donde históricamente los constructores y las autoridades habían mostrado alta participación en el programa, se esperaba el inicio de 10.000 nuevas viviendas en los últimos años. Sin embargo, la falta de subsidios paralizó proyectos y dejó a muchas familias que ya habían pagado la cuota inicial expuestas al riesgo de perder sus ahorros y sin opciones de completar la compra de su vivienda.
Responsabilidad de los congresistas santandereanos
El presidente Gustavo Petro y diversos actores del sector han responsabilizado abiertamente al Congreso de la suspensión de Mi Casa Ya, señalando que la negativa y falta de gestión legislativa para aprobar la Ley de Financiamiento fueron decisivas en el retiro de los subsidios. Los congresistas de Santander, miembros de las comisiones económicas y bancadas regionales, han sido fuertemente cuestionados por su escasa eficacia para garantizar el flujo de recursos al programa y por no haber anticipado ni evitado el impacto social y económico de su caída.