Condominio Ruitoque: tierra sin ley urbanística

Noticia validada por AI en varias fuentes

En Ruitoque, donde los condominios suelen construirse desafiando las normas, la administradora del conjunto Bosque Alto exige el levantamiento de un sello. La comunidad denuncia que este condominio, como muchos en la zona, actúa al margen de la legalidad urbanística de Piedecuesta.

Condominio Ruitoque: tierra sin ley urbanística
Conjunto residencial Bosque Alt
La polémica vuelve a Ruitoque: en el condominio Bosque Alto denuncian una supuesta demora en el levantamiento de un sello de obra, mientras crecen las críticas por los constantes abusos urbanísticos en la zona.

Denuncian demora en levantamiento de sello en obra ilegal del condominio Bosque Alto, en Piedecuesta

El conjunto residencial Bosque Alto, ubicado en la polémica zona de Ruitoque, vuelve a estar en el centro de la controversia por una obra sellada que, según la administración, cuenta con "todos los requisitos". Sin embargo, lo que realmente preocupa es el patrón de desobediencia a la norma urbanística que se repite en este sector, donde las construcciones ilegales y fuera del marco regulatorio se han vuelto pan de cada día.

Jazmín Yulieth López Valdivieso, administradora del conjunto, se queja de la supuesta “injustificada demora” por parte de la Inspección Tercera de Policía de Piedecuesta para levantar el sello impuesto a un cuarto de aseo. Pero lo que la comunidad y las autoridades deberían cuestionarse es: ¿por qué una obra más en Ruitoque fue levantada sin claridad ni control desde el principio?

Este conjunto, como muchos otros en la zona, ha sido señalado por irrespetar normas ambientales y urbanas, construyendo sin licencias claras ni supervisión efectiva. Mientras la administradora denuncia retrasos, el foco debería estar en cómo este sector ha crecido con una evidente permisividad institucional o, peor aún, indiferencia frente a los reiterados incumplimientos legales.

La acumulación de residuos por falta de infraestructura adecuada es el argumento que se presenta ahora como “urgencia ambiental”. Sin embargo, es una situación que nace de la misma falta de planeación, legalidad y respeto por las normas. Los gallinazos, los malos olores y la basura en la entrada del conjunto no son causa de un sello, sino consecuencia de un desarrollo irregular que, desde el principio, ignoró las reglas básicas de urbanismo.

La administración pide que se entienda que “no están construyendo algo ilegal”. Sin embargo, la pregunta sigue vigente: ¿desde cuándo Ruitoque actúa como un territorio exento de control institucional? ¿Hasta cuándo las autoridades permitirán que estos desarrollos actúen por fuera de la ley?

La situación exige no solo una respuesta pronta de la Inspección de Policía, sino también una investigación de fondo sobre las prácticas reiteradas en este y otros condominios de la zona, donde lo ilegal se ha vuelto la norma y donde cada obra representa un nuevo capítulo de una urbanización sin ley.

Más noticias: