Con responsabilidad y empatía: Gobernador Juvenal Díaz deroga la tasa de seguridad en Santander
El gobernador Juvenal Díaz Mateus derogó la tasa de seguridad en Santander, priorizando la responsabilidad fiscal y la empatía con los ciudadanos. La seguridad se fortalecerá con proyectos estratégicos y aportes voluntarios, sin nuevas cargas tributarias para las familias ni las empresas.

El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, anunció la derogatoria de la tasa de seguridad que había sido aprobada en la Asamblea Departamental, una decisión que marca un punto de inflexión en la política fiscal del departamento y que fue recibida como un gesto de responsabilidad frente a la coyuntura económica nacional.
Desde un inicio, la medida había generado debate en diferentes sectores sociales y empresariales. Si bien su propósito era financiar proyectos de modernización tecnológica y fortalecer la seguridad en el departamento, la propuesta despertó inquietudes sobre su impacto en las facturas de energía, particularmente para el sector industrial y los estratos medios y altos.
El mandatario explicó que la decisión responde a la necesidad de actuar con sensatez frente al contexto actual:
“El Gobierno Nacional ha presentado una reforma tributaria que impactará con nuevos impuestos a los colombianos. En Santander entendemos que este contexto económico exige prudencia, responsabilidad y, sobre todo, empatía con quienes todos los días generan empleo, producen y contribuyen al desarrollo de nuestro departamento. Por eso, como Gobierno Departamental hemos decidido derogar la tasa de seguridad departamental”.
Seguridad sin improvisaciones
Díaz Mateus aclaró que la derogatoria no significa frenar los proyectos estratégicos en materia de seguridad. El Centro de Gestión de Riesgo y Seguridad (CEGES) seguirá adelante como eje articulador de la modernización tecnológica y de la coordinación de emergencias en Santander.
El gobernador destacó que existe un amplio respaldo de empresarios, comerciantes y ciudadanos para garantizar el éxito de estas iniciativas. En ese sentido, anunció que la Gobernación implementará mecanismos legales que permitan recibir aportes voluntarios de manera transparente, asegurando que cada peso se destine exclusivamente a infraestructura y tecnología para la seguridad de la región.
Un mensaje de confianza y liderazgo
La decisión del gobernador fue interpretada como un acto de liderazgo que prioriza el bienestar de la ciudadanía frente a cualquier interés particular. En lugar de imponer nuevas cargas tributarias, la administración departamental buscará alternativas de financiación basadas en la cooperación entre el sector público y el privado.
Con ello, se refuerza la confianza de los santandereanos en que la seguridad se abordará con visión integral, transparencia y sostenibilidad, dejando claro que el compromiso del Gobierno departamental está con la gente y no con medidas que generen mayor presión económica.