Comunidad de San Gil convoca a un cabildo abierto ante crisis política y riesgo de perder $11.787 millones

Noticia validada por AI en varias fuentes

La comunidad de San Gil, harta de las peleas políticas entre el alcalde Édgar Orlando Pinzón y el Concejo Municipal, convocó a un cabildo abierto este 7 de septiembre. Los ciudadanos exigen claridad sobre los $11.787 millones que siguen en el limbo.

Comunidad de San Gil convoca a un cabildo abierto ante crisis política y riesgo de perder $11.787 millones
La paciencia de los sangileños llegó al límite. Cansados de la confrontación entre el alcalde Édgar Orlando Pinzón y el Concejo Municipal, la ciudadanía decidió tomar la palabra y convocar a un cabildo abierto este domingo 7 de septiembre, en el Centro de Convivencia, para exigir respuestas claras sobre el futuro financiero de la capital turística de Santander.

El detonante: $11.787 millones en el limbo

El eje del debate es la adición de $11.787 millones al presupuesto de 2025, recursos que siguen congelados por la incapacidad del alcalde y los concejales de llegar a un acuerdo. Esta parálisis amenaza con frenar inversiones urgentes en programas sociales, infraestructura y servicios básicos que la población reclama desde hace meses.

La ciudadanía teme que la falta de decisión política conduzca a un año prácticamente perdido en materia de inversión pública, afectando directamente a barrios y veredas que hoy necesitan soluciones inmediatas.

Voces de la comunidad

Jorge Alfredo Barrera, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Santa Bárbara, expresó:

“Queremos que el primer mandatario y los concejales se sienten frente a la comunidad para hablar con transparencia. No podemos seguir escuchando versiones distintas de un lado y de otro mientras el pueblo sigue esperando. Es momento de consensos reales que permitan avanzar por el bien de San Gil”.

Otros líderes comunales han advertido que el cansancio ciudadano se traduce en desconfianza institucional, y que la única salida es que alcalde y concejales den explicaciones públicas, cara a cara con el pueblo.

El cabildo: un espacio decisivo

El encuentro, previsto para las 8:00 de la mañana en el Centro de Convivencia, contará con la presencia de presidentes de juntas de acción comunal urbanas y rurales, líderes sociales y ciudadanía en general.

Los organizadores insisten en que este cabildo no puede convertirse en un simple escenario de discursos: debe ser la oportunidad para arrancar compromisos verificables.

Una ciudad en riesgo de parálisis

El temor es claro: si no se aprueba la adición presupuestal, los programas de adulto mayor, transporte escolar, mantenimiento vial y proyectos de inversión quedarían en suspenso. Además, eventos tradicionales y actividades comunitarias podrían cancelarse por falta de recursos.

Por eso, el cabildo abierto no es un gesto simbólico: es un grito de auxilio de la comunidad que exige decisiones responsables y que advierte que San Gil no puede seguir secuestrado por peleas política