Colapsa vía de acceso a la plaza de mercado de Ocaña: fracaso total del alcalde Emiro Cañizares

Noticia validada por AI en varias fuentes

Comerciantes y vecinos de Ocaña responsabilizan al alcalde Emiro Cañizares por el abandono de la vía que conecta con la plaza de mercado, asegurando que su gestión se limita a promesas sin acciones mientras la infraestructura colapsa.

Colapsa vía de acceso a la plaza de mercado de Ocaña: fracaso total del alcalde Emiro Cañizares
El alcalde Emiro Canizares fracasó en su gestión al frente de la alcaldía de Ocaña
El principal acceso a la plaza de mercado de Ocaña, en el sector de La Rotina, colapsó tras más de 30 años sin mantenimiento. Comerciantes y vecinos responsabilizan directamente al alcalde Emiro Cañizares de perpetuar el abandono y no actuar ante un problema que amenaza la economía local.

Ocaña, Norte de Santander – La entrada principal a la plaza de mercado, en el sector de La Rotina, se ha convertido en una trampa para conductores, comerciantes y vecinos, luego de que una loza del pavimento colapsara por el deterioro del alcantarillado y las redes pluviales. El daño, lejos de ser un hecho repentino, es la consecuencia de décadas sin mantenimiento y, según la comunidad, del abandono absoluto del actual alcalde Emiro Cañizares y su administración, que no ha tomado decisiones efectivas para resolver una situación que amenaza la economía local y la seguridad vial, asi como tampoco ha iniciado medidas en contra del robo a los ciudadanos con comparendos falsos en el municipio de Ocaña.

Los comerciantes no se guardan las palabras: “Hace más de 30 años que no se toca esta vía, pero este alcalde ha sido particularmente indolente. Nos escucha, pero no hace nada”, afirmó un vendedor del mercado. Las grietas en los muros de los depósitos aledaños y el hueco en plena vía han reducido el flujo de clientes y dificultado la entrada de vehículos con productos agrícolas del Catatumbo.

Promesas y más promesas, pero cero soluciones

Diomar Castilla Pacheco, mecánico del sector, explicó que esta es una ruta obligada para camiones con alimentos y víveres, y que la negligencia municipal ha permitido que la lluvia colapse los desagües y socave la estructura. “Aquí pasaba un riachuelo que rellenaron sin canalizar las aguas lluvias, todo mal hecho, y ahora el problema es más grande. Hemos enviado cartas, hemos pedido audiencias… y nada. Las consecuencias de no actuar están a la vista”, señaló con indignación.

Los vecinos también apuntan a la negligencia de la Empresa de Servicios Públicos (ESPO) y la Alcaldía, que se tiran la pelota mutuamente mientras el daño avanza. “La ESPO dice que es problema de la Alcaldía, y la Alcaldía dice que no hay plata. ¿Entonces para qué están? Mientras ellos discuten, nuestras paredes se agrietan y nuestras ventas se caen”, reclamó Gabriel Díaz, dueño de un almacén.

Reacciones tibias frente a una crisis evidente

Aunque funcionarios de Gestión del Riesgo e Infraestructura visitaron el lugar y hablaron de “trabajos conjuntos” para reparar la vía y el alcantarillado, la comunidad se muestra escéptica. “Aquí todo es anuncio, nada se concreta. La administración de Cañizares parece vivir en campaña y no en el cargo que ocupa. Mientras tanto, nosotros vivimos en riesgo y en pérdidas”, cuestionó un líder comunal.

El concejal Luis Díaz pidió una revisión total del sistema hidrosanitario y pluvial, e inversiones serias que soporten el tránsito de carga pesada. Sin embargo, la petición se suma a una larga lista de reclamos que la administración municipal ha ignorado o atendido con medidas improvisadas.

Para los comerciantes, el colapso de esta vía es el retrato perfecto de la gestión de Emiro Cañizares: una alcaldía que se limita a prometer, que no previene, que reacciona tarde y que parece más preocupada por excusas que por soluciones. Mientras tanto, la plaza de mercado de Ocaña, pulmón comercial de la ciudad, sigue hundiéndose… literalmente.

Más noticias: