Cacaoteros colombianos advierten posible paro si no son escuchados por el Gobierno Nacional
Más de 65 mil familias cacaoteras en Colombia, afectadas por la crisis económica del sector, exigen diálogo con el Gobierno Nacional. De no ser escuchadas, podrían iniciar un paro la próxima semana. Piden precios justos y apoyo técnico para garantizar su sostenibilidad.

San Vicente de Chucurí, Santander – Más de 65 mil familias cacaocultoras en Colombia atraviesan una crisis económica que podría desembocar en un paro nacional la próxima semana, si el Gobierno no accede a dialogar con el gremio y ofrecer soluciones concretas.
A través de una carta enviada al Ministerio de Agricultura, la Mesa Nacional Cacaotera pidió una reunión urgente para abordar el alza en los costos de producción, la baja rentabilidad y la falta de apoyos técnicos y económicos en zonas productoras como Santander, Tolima, Antioquia, Norte de Santander, Meta, Arauca y Nariño.
Jairo Paternina, vocero del gremio y líder cacaocultor de San Vicente de Chucurí, señaló que el panorama actual es insostenible. “Los costos de insumos han subido, los jornales diarios ya alcanzan los 80 mil pesos y una poda cuesta hasta 5 millones en cinco hectáreas. Todo esto, mientras el precio del kilo de cacao oscila entre los $17.000 y $18.000, lo que no alcanza para sostener a las familias”, explicó.
Entre las peticiones se encuentra la necesidad de fijar un precio estable para el cacao, que supere los $20.000 por kilo, así como acceso a paquetes agronómicos que permitan mejorar la productividad en zonas de montaña.
Aunque el gremio insiste en que su intención no es ir a paro, advierten que, de no haber respuesta oficial en los próximos días, están dispuestos a movilizarse en diferentes regiones del país.
“Queremos seguir trabajando la tierra, pero necesitamos inversión y voluntad política. Sin apoyo, no hay futuro para el cacao colombiano”, advirtió el vocero.