Bucaramanga irá a elecciones atípicas: Registraduría inicia proceso tras la caída de Jaime Beltrán

Noticia validada por AI en varias fuentes

Mientras tanto, Bucaramanga enfrenta un escenario de interinidad y un nuevo reto democrático: elegir a un alcalde que, esta vez, logre no solo superar los filtros legales

Bucaramanga irá a elecciones atípicas: Registraduría inicia proceso tras la caída de Jaime Beltrán
La Registraduría Nacional del Estado Civil anunció que la próxima semana iniciará el proceso administrativo para convocar elecciones atípicas de alcalde en Bucaramanga, luego de que el Consejo de Estado anulara la elección de Jaime Andrés Beltrán Martínez por doble militancia.

La ciudad de Bucaramanga se alista para entrar nuevamente en campaña electoral. Tras la decisión del Consejo de Estado que dejó sin piso la elección de Jaime Beltrán, la Registraduría confirmó que ya trabaja en la logística de los nuevos comicios, los cuales se realizarán una vez quede en firme la notificación de la sentencia.

El registrador nacional, Hernán Penagos, precisó que se están ultimando detalles presupuestales con el Ministerio de Hacienda, al tiempo que se diseñan medidas para garantizar mayor seguridad y transparencia en las urnas. Entre las novedades se encuentra la implementación de biometría facial para la identificación de los votantes, una medida que busca blindar el proceso frente a posibles irregularidades.

Un fallo que sacude a Bucaramanga

La decisión judicial, adoptada por la Sección Quinta del Consejo de Estado, ratificó que Beltrán incurrió en el vicio de doble militancia en la modalidad de apoyo. Las pruebas presentadas incluyeron videos y registros recopilados por los demandantes, entre ellos el senador Fabián Díaz y otros ciudadanos, que lograron demostrar que el hoy exalcalde vulneró la norma electoral.

La sentencia pone fin a meses de incertidumbre jurídica, pero abre un nuevo capítulo de inestabilidad política en la capital santandereana, donde más de 500.000 ciudadanos están habilitados para votar en estas elecciones extraordinarias.

Garantías y participación

El registrador Penagos aseguró que la entidad acogerá el llamado del presidente Gustavo Petro de garantizar no solo la deliberación política, sino también el voto libre y seguro. La expectativa está en que la ciudadanía participe de manera masiva, como ocurrió en los comicios de 2023, cuando la participación alcanzó el 53,5 %.

Mientras tanto, Bucaramanga enfrenta un escenario de interinidad y un nuevo reto democrático: elegir a un alcalde que, esta vez, logre no solo superar los filtros legales, sino también recuperar la confianza de una ciudadanía cansada de la incertidumbre política.