¿Bucaramanga al borde del limbo institucional? Consejo de Estado resuelve último recurso en caso contra el alcalde Jaime Beltrán

Noticia validada por AI en varias fuentes

El Consejo de Estado resolverá este jueves el último recurso en la demanda contra el alcalde Jaime Beltrán, acusado de doble militancia. Mientras Bucaramanga afronta serios retos sociales, el proceso se ha prolongado por maniobras jurídicas.

¿Bucaramanga al borde del limbo institucional? Consejo de Estado resuelve último recurso en caso contra el alcalde Jaime Beltrán
El futuro político de Bucaramanga sigue atrapado en una maraña judicial. Mientras la ciudad espera soluciones urgentes a sus problemas sociales y administrativos, el Consejo de Estado resolverá este jueves un nuevo recurso en la demanda contra el alcalde Jaime Beltrán. La demora en el fallo final prolonga la incertidumbre, mientras crecen las sospechas sobre estrategias dilatorias y se agudiza el riesgo de una crisis institucional.

Mientras Bucaramanga enfrenta desafíos urgentes en materia de seguridad, movilidad y reactivación económica, el futuro político de la ciudad sigue atrapado en un proceso judicial que parece no tener fin. Este jueves, la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado resolverá un nuevo recurso, esta vez de aclaración, en el marco de la demanda que busca anular la elección de Jaime Andrés Beltrán como alcalde.

El recurso fue interpuesto por Carlos Duarte, abogado contratista de la misma Alcaldía, quien actúa como coadyuvante de la defensa del mandatario. A pesar de que el Consejo de Estado ya había negado previamente un recurso de súplica, la defensa insiste en prolongar el proceso con mecanismos jurídicos que algunos califican como maniobras dilatorias.

¿Retrasos con consecuencias?

La demanda contra Beltrán, por presunta doble militancia en las elecciones regionales de 2023, fue acogida en primera instancia por el Tribunal Administrativo de Santander, que anuló su elección. Sin embargo, desde entonces, el proceso ha estado marcado por tutelas, recusaciones y una batería de recursos que han retrasado una decisión definitiva.

Mientras tanto, el ambiente político en la ciudad se enrarece. Cada semana sin un fallo de fondo incrementa la incertidumbre jurídica y debilita la gobernabilidad local. Aunque Beltrán ha buscado transmitir tranquilidad con mensajes de fe y esperanza en sus redes sociales, lo cierto es que una eventual anulación de su elección podría desencadenar una nueva contienda electoral, dejando a Bucaramanga en una interinidad política prolongada.

Un proceso agotado

“La aclaración pedida no tiene sentido jurídico, ya que no hay ambigüedad en el fallo anterior. Es una forma de ganar tiempo”, sostuvo una fuente cercana al proceso. Incluso el demandante, Juan Nicolás Gómez, calificó este nuevo recurso como “una maniobra dilatoria de la defensa”.

Pese a ello, el Consejo de Estado deberá pronunciarse en las próximas horas. Luego de esta aclaración —que no cambiará el fondo del caso— el alto tribunal quedará en posición de emitir su fallo definitivo: ratificar la nulidad o revocar la decisión del Tribunal y dejar en firme el mandato de Beltrán.

Una ciudad en pausa

Sea cual sea la decisión, lo cierto es que Bucaramanga lleva más de medio año bajo la sombra de la inestabilidad institucional. Y lo peor: sin que la ciudadanía tenga claridad sobre lo que viene ni certezas sobre quién gobernará la ciudad en los próximos años. En medio de este limbo, los problemas siguen creciendo, pero las decisiones estructurales se aplazan.