Bloqueos en Sabana de Torres paralizan tránsito hacia la Costa Caribe y el Magdalena Medio
Un grupo de extrabajadores del proyecto Troncal del Magdalena 2 mantiene bloqueada la vía nacional en el peaje La Gómez, en Sabana de Torres, Santander, afectando el tránsito hacia la Costa Caribe y generando un nuevo pulso entre transportadores, concesión y autoridades.
Un nuevo bloqueo en la vía nacional que conecta a Santander con la Costa Caribe y el centro del país mantiene afectada la movilidad y el transporte de carga. Cerca de 30 personas mantienen cerrada la carretera en el sector del peaje La Gómez, jurisdicción de Sabana de Torres, uno de los puntos estratégicos del corredor vial del Magdalena Medio.
De acuerdo con el mayor Carlos Ernesto Vergara Vélez, jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte de Santander, los manifestantes son extrabajadores de una empresa vinculada al proyecto vial Troncal del Magdalena 2, quienes fueron despedidos recientemente y reclaman soluciones a su situación laboral.
“Estas personas están realizando una manifestación pacífica mientras las autoridades territoriales y representantes de la empresa adelantan un diálogo”, precisó el oficial.
La protesta interrumpe el paso en ambos sentidos entre Sabana de Torres y San Alberto, afectando no solo la conexión con la Costa Caribe sino también con la capital del país.
Concesión rechaza la protesta y explica el origen del conflicto
La Concesión Autopista del Río Grande, encargada del proyecto, rechazó las acusaciones del gremio de transportadores que respalda el bloqueo. Según informó, las obras están paralizadas desde el 15 de julio debido a la falta de condiciones mínimas de seguridad para su ejecución, lo que obligó a suspender contratos laborales de forma temporal.
El conflicto, explicó la empresa, se remonta a octubre de 2024, cuando se acordó que el 50% de la operación de volquetas quedaría en manos del gremio local. Sin embargo, al finalizar el contrato inicial, los transportadores se negaron a prorrogarlo y exigieron elevar su participación al 80%, algo que la concesión calificó como “desproporcionado y sin sustento contractual”.
Respuesta a otros señalamientos del gremio
La empresa también desmintió otras afirmaciones:
- Pagos: No hay retrasos en los pagos por transporte de material.
- Pagarés en blanco: Niega su existencia y asegura que existen garantías legales para casos de bloqueos previos.
- Transporte de personal: No está incluido en los contratos, aunque se entregan subsidios conforme a la ley.
- Acuerdos con la ANI: Afirma haber cumplido con todos los compromisos firmados.
- Mesas de diálogo: Señala que se han sostenido reuniones con siete asociaciones y autoridades locales.
Llamado a intervención gubernamental
La concesión pidió la intervención urgente de las autoridades locales y regionales para restablecer la movilidad:
“No podemos permitir que bloqueos injustificados frenen el desarrollo de la región y perjudiquen a las comunidades”, señalaron en un comunicado.
El proyecto Troncal del Magdalena 2 busca mejorar la conectividad entre Sabana de Torres y Curumaní, abarcando 15 municipios de tres departamentos. Su paralización prolongada podría retrasar significativamente las metas de infraestructura previstas para el corredor vial más importante del Magdalena Medio.