Bloqueo en campo petrolero de Rionegro pone en jaque producción de crudo y suministro de gas
La producción de petróleo y el suministro de gas en Rionegro, Santander, están en riesgo por el bloqueo de 43 pozos. Manifestantes exigen empleo local, mientras Ecopetrol alerta sobre impactos ambientales, laborales y de abastecimiento.

La operación petrolera en el municipio de Rionegro, Santander, se encuentra al borde del colapso debido a un bloqueo que mantiene paralizados 43 pozos, comprometiendo no solo la producción de crudo, sino también el suministro de gas domiciliario para más de 150 familias en zona rural.
Desde hace varias horas, al menos 30 personas mantienen cerrados los accesos al campo petrolero en protesta por la falta de oportunidades laborales para la comunidad. Los manifestantes exigen que las empresas contratistas y aliadas de Ecopetrol prioricen la contratación de mano de obra local y servicios del territorio.
Ecopetrol rechazó las vías de hecho y advirtió que esta acción no solo afecta la operación diaria, sino que pone en riesgo la seguridad de los trabajadores, ya que ha impedido el relevo del personal y el ingreso de alimentos. La empresa también alertó sobre el riesgo ambiental derivado de pozos sin monitoreo, así como la amenaza a la continuidad del servicio de gas para el corregimiento Provincia y las veredas Maracaibo, Simonica y Bonanza.
Además del impacto operativo, la situación podría afectar nueve contratos con empresas aliadas y dejar sin empleo temporal a por lo menos 30 trabajadores.
Ante la crisis, la Alcaldía de Rionegro activó una mesa de diálogo y un Puesto de Mando Unificado (PMU), con el respaldo del Gobierno Departamental. El secretario del Interior de Santander, Óscar Hernández, instó a garantizar corredores humanitarios para el relevo de turnos y el ingreso de alimentos. También señaló que se están evaluando las peticiones laborales de los manifestantes, así como otras solicitudes como el mejoramiento vial.
“Las protestas deben desarrollarse dentro del marco legal, sin afectar derechos de terceros. Estamos comprometidos en buscar una solución que proteja tanto a la comunidad como a los trabajadores y la empresa”, sostuvo Hernández.
Por su parte, el gobernador Juvenal Díaz reiteró su disposición al diálogo y aseguró que se buscarán salidas concertadas para restablecer la normalidad en el Campo Bonanza.
Ecopetrol finalizó su pronunciamiento pidiendo el levantamiento inmediato del bloqueo y reafirmando que el diálogo es la única vía legítima para lograr acuerdos sostenibles que beneficien a todos los actores involucrados.