Barrancabermeja recibirá predio estratégico para conservación ambiental y seguridad hídrica
Barrancabermeja recibirá en cesión el predio El Líbano, un terreno de 27 hectáreas con alto valor ecológico ubicado en el DRMI Yariguíes y San Silvestre.

Barrancabermeja fortalecerá su apuesta por la conservación ambiental con la cesión del predio El Líbano, un terreno de 27 hectáreas con alto valor ecológico ubicado en el Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) Yariguíes y San Silvestre. Esta entrega, proveniente del proyecto vial Ruta del Cacao, busca garantizar la protección de fuentes hídricas clave y consolidar corredores biológicos vitales para la fauna local.
La Alcaldía Distrital de Barrancabermeja recibirá en cesión el predio El Líbano, de 27 hectáreas, como parte de una estrategia de compensación ambiental contemplada en el marco del proyecto de infraestructura vial Ruta del Cacao. Aunque el terreno se encuentra en jurisdicción de San Vicente de Chucurí, su ubicación dentro del DRMI Yariguíes y San Silvestre le otorga especial relevancia para el abastecimiento de agua y la conservación de la biodiversidad en el Magdalena Medio.
El predio alberga la quebrada El Zarzal, afluente esencial que nutre la ciénaga San Silvestre, principal fuente de agua potable para Barrancabermeja. Además, se encuentra en una zona catalogada como Área de Importancia para la Conservación de las Aves (AICA), lo que lo convierte en un santuario para especies en riesgo y ecosistemas clave.
Según Claudia Martínez, coordinadora ambiental de la ANI, “se adelantan todas las gestiones necesarias para formalizar la cesión, que consolidará un corredor ambiental con presencia de especies como el jaguar americano y el mico cariblanco”. Por su parte, Leonardo Granados, secretario de Ambiente del municipio, subrayó que el predio será destinado exclusivamente a fines de protección ambiental.
El plan incluye restauración de hábitats, control de presión antrópica y monitoreo de fauna. El terreno también permitirá acciones educativas y de sensibilización sobre sostenibilidad y cambio climático.
Esta entrega representa una oportunidad para reforzar la seguridad hídrica de Barrancabermeja y sumar al cumplimiento de metas ambientales del territorio.