Barrancabermeja destinará $22 mil millones para recuperar su malla vial: estas son las zonas que serán intervenidas
De acuerdo con la Alcaldía, las intervenciones continuarán en otras comunas y corregimientos una vez finalice la primera fase, con el compromiso de entregar vías seguras, funcionales y duraderas para los barranqueños.

Tras más de dos décadas de quejas por huecos, baches y deterioro del pavimento, la Alcaldía de Barrancabermeja anunció un ambicioso plan de mantenimiento vial que beneficiará a sectores urbanos y rurales del distrito. La inversión, cercana a los $22 mil millones, busca mejorar la movilidad y la seguridad en puntos críticos que representan un riesgo constante para conductores y peatones.
Johanna Santos Rey, secretaria de Infraestructura, explicó que las obras se realizarán tanto en la zona urbana como en corregimientos. “El objetivo es recuperar tramos en mal estado para optimizar la circulación y reducir la accidentalidad. Vamos a intervenir comunas y veredas que durante años han esperado estas mejoras”, señaló.
Primera fase de intervención
El proyecto, que tendrá una duración total de 11 meses, se ejecutará en fases. La primera etapa, prevista para cuatro meses, contempla trabajos en:
- Calle 51 entre carreras 13 y 14 (barrio Colombia).
- Calle 57 hasta el ingreso a Pozo Siete (barrio Pablo Acuña).
- Calle 34 entre carreras 28ª y 28b (Limonar).
- Carreras 64 entre calle 60 y vía Nacional (El Retén).
- Carrera 40 hasta la entrada a Paloka.
Santos Rey resaltó que estos sectores ya cuentan con reposición de redes de acueducto y alcantarillado, lo que garantiza que la pavimentación no se vea afectada por futuras obras de servicios públicos.
Obras y medidas de tránsito
El plan incluye reparcheo, recuperación de la carpeta asfáltica y optimización de la señalización vial. Durante la ejecución se implementarán cierres parciales y desvíos, por lo que se recomienda a los conductores planificar rutas y respetar la señalización provisional.
Comuna 4: una de las más beneficiadas
Uno de los sectores con mayor impacto será la comuna 4, cuya vía principal conecta barrios como Los Nogales, Urbanización Los 2000, Madrigal, Cincuentenario y Asoprados. Esta carretera, deteriorada por más de 20 años, presenta hundimientos y daños estructurales que han ocasionado numerosos accidentes.
Para Paola Carpio, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Cincuentenario, la intervención es un logro esperado por décadas. “Esto es una bendición. Hemos sufrido muchos accidentes por el mal estado de la vía. Gracias a Dios ya van a arreglarla”, afirmó.
En el barrio Los Naranjos, la expectativa también es alta. Luz Enith Alvis, representante legal, recordó que los arreglos anteriores fueron parciales y no solucionaron el problema de raíz. “Hemos tenido demasiados accidentes por los huecos. Esta obra será un cambio significativo para el sector”, dijo.
Solicitan medidas adicionales
Líderes comunitarios pidieron que, al finalizar las obras, se complementen con señalización horizontal y vertical, así como reductores de velocidad para prevenir siniestros.
De acuerdo con la Alcaldía, las intervenciones continuarán en otras comunas y corregimientos una vez finalice la primera fase, con el compromiso de entregar vías seguras, funcionales y duraderas para los barranqueños.