Avanza el Anillo Vial Externo Metropolitano: Santander da pasos firmes hacia la movilidad del futuro

Noticia validada por AI en varias fuentes

Con el avance predial y la participación del Consorcio Progreso Metropolitano, el Anillo Vial Externo Metropolitano se consolida como una de las obras más importantes de Santander, llamada a transformar la movilidad y el desarrollo económico de la región.

Avanza el Anillo Vial Externo Metropolitano: Santander da pasos firmes hacia la movilidad del futuro
La Secretaría de Infraestructura de Santander confirmó un nuevo avance decisivo en el proceso del Anillo Vial Externo Metropolitano, el megaproyecto que transformará la conectividad del área metropolitana de Bucaramanga. Con la firma de 12 nuevas escrituras de adquisición predial, el departamento consolida un paso fundamental para que la obra entre en plena ejecución.

Este proyecto, ejecutado por el Consorcio Progreso Metropolitano, no solo promete mejorar la movilidad, sino que también representa una apuesta estratégica para el desarrollo económico y social de toda la región. La vía, de 28 kilómetros de extensión, conectará de manera rápida a Piedecuesta con Girón, evitando el paso obligado por Bucaramanga y Floridablanca, lo que reducirá tiempos de viaje, descongestionará el tránsito y abrirá nuevas posibilidades logísticas y productivas.

Transparencia y compromiso social

Según explicó la secretaria de Infraestructura, Jessica Juliana Mendoza Ramírez, los predios adquiridos cuentan con el cumplimiento de todos los requisitos legales y ambientales. “Con hechos concretos y gestión efectiva, damos un parte de tranquilidad desde el componente predial y ambiental que son necesarios para iniciar ejecución de obra”, afirmó la funcionaria.

Los propietarios recibirán el pago justo por sus terrenos, garantizando así un proceso transparente, equitativo y respetuoso con la comunidad. Este avance es el resultado de meses de coordinación institucional entre la Gobernación, los entes de control y el Consorcio Progreso Metropolitano, que se ha convertido en un aliado estratégico para llevar a buen puerto este sueño regional.

Impacto en la movilidad y el desarrollo

El Anillo Vial Externo Metropolitano será un corredor vital para la competitividad del departamento:

  • Reducirá significativamente los tiempos de desplazamiento.
  • Mejorará la movilidad intermunicipal y metropolitana.
  • Impulsará la economía regional al facilitar la conexión de productores, empresarios y turistas.
  • Tendrá un efecto directo en la calidad de vida de más de un millón de habitantes del área metropolitana.

La Gobernación de Santander resaltó que este proyecto no es solo una obra vial, sino una plataforma de desarrollo sostenible, que combina infraestructura moderna con respeto ambiental y participación ciudadana.