Asamblea de Santander aprueba $37 mil millones para inversión social e infraestructura

Noticia validada por AI en varias fuentes

La Asamblea de Santander aprobó reorientar $37.592 millones para inversión social e infraestructura, un paso histórico liderado por el gobernador Juvenal Díaz Mateus que promete cambiar la vida de campesinos, adultos mayores y comunidades vulnerables en todo el departamento.

Asamblea de Santander aprueba $37 mil millones para inversión social e infraestructura
En un giro trascendental para el futuro del departamento, la Asamblea de Santander aprobó reorientar $37.592 millones hacia inversión social e infraestructura, recursos que antes estaban destinados a gastos de funcionamiento.

La decisión, impulsada por el gobernador Juvenal Díaz Mateus, envía un mensaje de compromiso con las comunidades rurales, los adultos mayores y las familias más vulnerables, en un momento en que el departamento exige respuestas concretas y eficientes.

El proyecto de ordenanza 049 de 2025, aprobado en plenaria, permitirá financiar programas estratégicos en infraestructura vial, vivienda rural, subsidios para adultos mayores y gestión del riesgo. La medida se ampara en la Ley 2468 de 2025, que autoriza la redirección de recursos que antes se destinaban al Fonpet. Según la secretaria de Hacienda, Diana María Durán Villar, se trata de una decisión “que ratifica la eficiencia en el manejo de los recursos públicos y que impactará directamente en la calidad de vida de los santandereanos”.

Entre las prioridades destacan 230 mejoramientos habitacionales en 15 municipios, beneficiando a cerca de 1.000 personas en áreas rurales. En materia vial, se intervendrán corredores secundarios y terciarios claves para productores campesinos, dinamizando el comercio y facilitando el acceso a servicios básicos. Otro componente fundamental será el fortalecimiento del programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), con un subsidio vitalicio de $200.000 mensuales para adultos mayores que trabajaron en la informalidad y no accedieron a pensión.

La Gobernación también destinará parte de los recursos a obras de mitigación del riesgo en municipios afectados por la temporada de lluvias, con el fin de proteger a comunidades expuestas a desastres naturales. Para el diputado Hugo Cardozo, ponente de la ordenanza, esta es “una muy buena noticia para Santander, porque los recursos son limitados y ahora podrán llegar a proyectos que impactan de verdad a la gente”.

Con esta decisión, el gobierno departamental busca no solo dinamizar la economía local, sino también enviar un mensaje político claro: la inversión debe estar al servicio de los ciudadanos, no de la burocracia. El reto ahora es ejecutar con transparencia, eficacia y resultados visibles en el corto plazo.