Aldea Guane: el nuevo elefante blanco que amenaza los recursos públicos en Los Santos
Mientras la comunidad sufre por falta de agua, el alcalde de Los Santos impulsa un proyecto turístico millonario que amenaza con convertirse en otro elefante blanco financiado con recursos públicos.

Mientras la población de Los Santos clama por agua potable y soluciones básicas, su alcalde Diego Mendoza impulsa un proyecto turístico millonario que despierta sospechas de despilfarro y corrupción, heredando las sombras de su linaje político.
En Los Santos, Santander, donde miles de ciudadanos enfrentan cortes constantes de agua y falta de inversión en servicios esenciales, el alcalde Diego Mendoza —hijo de una familia política marcada por condenas por corrupción— prioriza un megaproyecto turístico que promete convertirse en otro monumento al derroche: la Aldea Guane.
Con un costo proyectado de $33.000 millones, este parque cultural y turístico —cuya primera fase ya recibió $5.000 millones provenientes de un empréstito aprobado por el Concejo Municipal— busca ofrecer zonas gastronómicas, museos sobre la civilización Guane y edificaciones con diseños exóticos, todo con vista al majestuoso Cañón del Chicamocha.

Pero detrás de las maquetas coloridas y los discursos grandilocuentes del mandatario, la realidad de Los Santos es otra: una población que no tiene garantizado el acceso continuo al agua, vías terciarias destruidas, centros de salud en estado precario y una creciente desconfianza hacia una administración que ha demostrado más interés en levantar estructuras que en resolver las necesidades básicas.
“Los elefantes blancos no calman la sed”, dicen líderes sociales que denuncian la falta de consulta ciudadana y la posible pérdida de dineros públicos en un proyecto que recuerda otras obras inconclusas o mal ejecutadas bajo administraciones anteriores.
El alcalde Mendoza ha sido cuestionado desde el inicio de su mandato por su cercanía con exalcaldes de su propia familia, algunos de ellos sancionados y condenados por hechos de corrupción. El uso de recursos provenientes de créditos para financiar megaproyectos turísticos en lugar de resolver problemas estructurales ha encendido las alarmas en el municipio y en entes de control.
A pesar de las advertencias, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz, respaldó públicamente la segunda fase del proyecto, e incluso lo incluyó en un circuito turístico regional que abarca desde Topocoro hasta el Parque Nacional del Chicamocha. Pero el entusiasmo oficialista contrasta con el escepticismo de una comunidad que ya ha visto demasiadas promesas incumplidas.
Por ahora, la Aldea Guane se presenta como una postal más para los medios, pero en Los Santos el clamor no es por más museos ni zonas gastronómicas de fantasía: es por agua potable, transparencia y obras útiles para el pueblo.