Alcalde majadero: Concejo de Contratación hunde proyecto de Oriol Plata para crear un ‘contratadero’
El hundimiento del proyecto en Contratación es un campanazo: la comunidad no aceptará más contrataderos disfrazados de progreso. Oriol Plata se quedó sin excusas, y Santander sin duda necesita menos alcaldes majaderos y más transparencia.

El Concejo Municipal de Contratación frenó en seco las intenciones del alcalde Oriol Plata Hernández, quien pretendía con amplias facultades montar un fondo mixto de inversión, criticado como un mecanismo opaco para evadir la Ley 80 y concentrar poder en sus manos
El Proyecto de Acuerdo 010 de 2025, presentado por la administración de Oriol Plata Hernández, terminó archivado tras un intenso debate que se prolongó hasta altas horas de la noche. Cuatro votos en contra y tres a favor bastaron para derrumbar una iniciativa que desde un inicio fue cuestionada por vicios de forma y de fondo.
El concejal de la Alianza Verde, Iván Serrano, denunció que el articulado entregaba al alcalde facultades excesivas por seis meses para aprobar estatutos, seleccionar privados y crear un fondo que operaría en Bucaramanga, dejando sin control al Concejo de Contratación. “Era un cheque en blanco, un disfraz de legalidad para abrir la puerta a un contratadero”, afirmó.
La propuesta fue vista como lesiva para la transparencia y la independencia de poderes, pues dejaba al cabildo reducido a un papel de espectador. El representante a la Cámara Cristian Avendaño celebró el hundimiento, calificándolo como una victoria ciudadana frente a las prácticas con las que se han saqueado regalías en el país.
“Logramos frenar un intento descarado de crear otro contratadero en Santander. La comunidad merece gestión seria, no maniobras del alcalde para acomodar contratos saltándose la Ley 80”, expresó Avendaño.
El episodio confirmó la desconfianza hacia Plata, a quien los concejales tacharon de majadero por insistir en un proyecto improvisado, sin estudios serios, y copiado de otros municipios, que no respondía a las verdaderas necesidades de Contratación.
Mientras tanto, la mirada está puesta en Socorro, donde la próxima semana se discutirá un acuerdo similar. “No podemos permitir que esta figura siga creciendo en Santander como sinónimo de corrupción y politiquería”, concluyó Serrano.