Alcalde de Guadalupe exige intervención urgente en la Ruta Nacional 45A ante el Ministerio de Transporte

Noticia validada por AI en varias fuentes

El alcalde de Guadalupe, general (r) Gustavo Franco, exigió al Ministerio de Transporte una intervención urgente en la Ruta Nacional 45A, vital para el sur de Santander y hoy convertida en un riesgo constante por su deterioro.

Alcalde de Guadalupe exige intervención urgente en la Ruta Nacional 45A ante el Ministerio de Transporte
En un encuentro clave realizado en la sede del Ministerio de Transporte, el alcalde del municipio de Guadalupe, general (r) Gustavo Franco, alzó la voz en representación de los habitantes del sur de Santander para exigir atención urgente a la crítica situación de la Ruta Nacional 45A, también conocida como la Ruta de los Comuneros.

Acompañado por otros mandatarios locales y representantes de la Gobernación de Santander, el alcalde Franco denunció el avanzado estado de deterioro de este corredor vial que conecta a Bogotá con Bucaramanga y que es vital para el tránsito de productos agrícolas, el turismo regional y la movilidad cotidiana de miles de ciudadanos.

“La Ruta de los Comuneros es el corazón de nuestra conectividad regional. Sin ella en buen estado, nuestros campesinos no pueden sacar sus productos, los turistas no pueden visitarnos y nuestras familias siguen aisladas. Exigimos una respuesta seria y una inversión real”, manifestó el mandatario guadalupano durante su intervención.

Una vía olvidada y en crisis

La Ruta 45A se ha convertido en un símbolo del abandono estatal en materia de infraestructura vial. Huecos, deslizamientos, señalización deficiente y ausencia de mantenimiento convierten diariamente este trayecto en una ruta peligrosa, especialmente para conductores de carga, buses intermunicipales y habitantes rurales que dependen de esta vía para acceder a servicios básicos.

Los mandatarios asistentes coincidieron en que la situación representa una amenaza no solo para la seguridad de los viajeros, sino para la economía regional, cada vez más golpeada por la falta de vías funcionales.

Compromiso institucional pendiente

Ante los señalamientos, funcionarios del Ministerio de Transporte se comprometieron a revisar el estado actual de la vía, identificar los tramos más críticos y construir, junto con las autoridades locales, una hoja de ruta con soluciones a corto, mediano y largo plazo. Sin embargo, los alcaldes dejaron claro que no aceptarán más promesas dilatorias ni respuestas administrativas sin efecto real en el terreno.

La reunión también contó con la participación de delegados técnicos que recogieron información sobre el impacto que el deterioro de esta vía ha generado en distintos sectores productivos.

Un llamado colectivo por el sur de Santander

El liderazgo mostrado por el alcalde de Guadalupe marca un nuevo capítulo en la defensa de las comunidades del sur del departamento, una región históricamente marginada en cuanto a inversión en infraestructura. Las autoridades locales insisten en que sin vías dignas y seguras no hay posibilidad de desarrollo ni equidad territorial.

“Los campesinos no pueden seguir pagando el precio del olvido. La conectividad no es un lujo, es un derecho”, enfatizó el alcalde Franco al cierre del encuentro.

Desde Guadalupe y otros municipios, la exigencia es clara: el sur de Santander necesita respuestas inmediatas y vías que verdaderamente conecten, integren y potencien su desarrollo.