Acusan a Harold Chiquillo Florez de robarse 250 contadores en la Piedecuestana de Servicios

Noticia validada por AI en varias fuentes

La Fiscalía reabrió la investigación por el presunto hurto de 250 medidores de agua en La Piedecuestana, caso que involucra al almacenista Harold Chiquillo y a WTE S.A.S., tras hallarse nuevas pruebas de salidas irregulares nunca registradas.

Acusan a Harold Chiquillo Florez de robarse 250 contadores en la Piedecuestana de Servicios
Harold Chiquillo Florez, funcionario de la Piedecuestana de Servicios.
La Procuraduría y la Fiscalía llamarán a juicio a Harold Chiquillo Flores, almacenista de la empresa Piedecuestana de Servicios Públicos, por su presunta responsabilidad en la desaparición de 250 contadores de agua, propiedad de la entidad.

El proceso judicial avanza luego de que Chiquillo perdiera el primer fallo en su contra, lo que obliga ahora a que demuestre ante las autoridades qué ocurrió con los equipos extraviados, cuál fue su destino y por qué no están en el inventario de la empresa.

Los contadores estaban destinados a ser vendidos a los usuarios del servicio, y su desaparición representa un grave perjuicio para la entidad pública.

De comprobarse su culpabilidad, Harold Chiquillo podría enfrentar sanciones disciplinarias y penales, incluyendo la privación de la libertad, por el presunto uso indebido de bienes públicos.

Este caso ha generado conmoción en el municipio de Piedecuesta, donde crece la presión ciudadana para que se esclarezca lo ocurrido y se castigue a los responsables. La situación también ha agitado el ambiente político local.

Reconocido Petrista an Piedecuesta

La Fiscalía Anticorrupción reactivó la investigación por el presunto hurto de 250 medidores de agua en la Empresa Pública de Alcantarillado y Acueducto de Piedecuesta (La Piedecuestana), un caso que salpica directamente al almacenista Harold Chiquillo y a la empresa Water Technology Engineering S.A.S. (WTE S.A.S.).

Una vez fue efectuado el proceso de contratación, los medidores quedaron a cargo del almacén de la empresa y el encargado de llevar la trazabilidad de la venta era precisamente Harold Chiquillo quien hoy sigue fungiendo como almacenista.

Chiquillo, quien fue sancionado en primera instancia con inhabilidad de 10 años para ejercer cargos públicos por parte de la Procuraduría General de la Nación, reapareció recientemente a través de un video en redes sociales donde calificó las denuncias como “mentiras” y “calumnias” promovidas por algunos medios de comunicación.

Sin embargo, este año , la Fiscalía decidió reabrir el proceso tras hallar nuevas inconsistencias en los documentos del contrato de compraventa No. 119-2015, firmado el 21 de abril de 2015 entre La Piedecuestana y WTE S.A.S. Según la investigación, este contrato habría permitido la entrada y salida irregular de los medidores, sin que quedaran debidamente registrados.

Parte de los equipos presuntamente hurtados habrían sido ofrecidos para la venta en una ferretería local, donde autoridades encontraron varios de los medidores reportados como desaparecidos.

El punto más grave del caso es que, aunque los medidores salieron físicamente desde las bodegas de La Piedecuestana, nunca se registró su salida en el sistema, como si se hubieran desvanecido “por arte de magia”. Lo cierto es que esos medidores estaban bajo la responsabilidad directa de Harold Chiquillo como almacenista. Entonces, ¿qué pasó con los medidores? Aunque la Procuraduría archivó el caso en su momento, la nueva investigación busca esclarecer si existió corrupción, manipulación del inventario u omisión dolosa por parte de funcionarios públicos o contratistas.

La comunidad exige respuestas claras, mientras que la Fiscalía ha solicitado a los involucrados entregar copias del contrato y demás soportes documentales para continuar con el proceso.