Abierta convocatoria para capacitar y facilitar la vinculación de colombianos a la industria internacional de cruceros

Noticia validada por AI en varias fuentes

La industria de cruceros se convierte en un nuevo horizonte de empleo para cientos de colombianos. Un programa oficial de formación intensiva brindará a los seleccionados la posibilidad de embarcarse con título internacional en barcos de turismo. Santander, clave en el proceso.

Abierta convocatoria para capacitar y facilitar la vinculación de colombianos a la industria internacional de cruceros
A trabajar se dijo
Una nueva convocatoria nacional busca formar a colombianos en áreas turísticas y facilitar su vinculación a navieras internacionales. Bucaramanga será una de las sedes de entrevistas para aspirantes de Santander.

Una oportunidad laboral inédita se abre para los santandereanos interesados en trabajar a bordo de cruceros internacionales. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Fontur y en alianza con la organización Entremar, ha lanzado una convocatoria nacional para capacitar y acompañar a ciudadanos colombianos con perfil turístico, médico, artístico o de servicios, con el fin de facilitar su vinculación laboral en navieras de alto nivel.

El programa incluye una formación integral que permitirá a los seleccionados obtener el Título de Navegación Internacional, requisito fundamental para embarcarse. Bucaramanga ha sido elegida como una de las sedes presenciales para las entrevistas, programadas para el próximo miércoles 6 de agosto, lo que representa una ventaja directa para los aspirantes en Santander y el Oriente del país.

La convocatoria está abierta hasta el 26 de julio y está dirigida a personas mayores de edad, con inglés conversacional y experiencia o formación en áreas como gastronomía, hotelería, enfermería, salvamento, recreación, atención al cliente, fotografía, recursos humanos, entre otras. No se requiere tener un empleo actual en el sector, pero sí demostrar vocación de servicio y disponibilidad para embarcarse durante al menos tres meses.

Cabe resaltar que el proceso no garantiza un empleo directo, pero sí entrega herramientas para fortalecer el perfil profesional y mejorar las posibilidades de contratación por parte de las compañías internacionales. El costo del curso de formación será cubierto por el Ministerio, aunque los aspirantes deberán asumir los exámenes médicos obligatorios.

Los interesados deben postularse en línea a través de la página de convocatorias del Ministerio de Comercio, adjuntando su hoja de vida en inglés, certificados y documentos personales. Posteriormente, tras la fase de entrevistas y pruebas médicas, iniciarán una etapa intensiva de capacitación.

Esta iniciativa representa una oportunidad concreta de proyección internacional para jóvenes y adultos en Santander, especialmente en un contexto de desaceleración económica regional. Desde Bucaramanga, la convocatoria puede significar el inicio de una nueva vida profesional para quienes buscan crecer en la industria global del turismo.